Actualidad Informativa

<article><p><a href="/locations/q?=España">España</a>, La ciudad de Ofakim, en Israel, está comenzando a recuperarse después de los devastadores ataques de Hamás que causaron la muerte de 53 vecinos. Aunque el gobierno israelí no ha ordenado la evacuación de la ciudad, el odio y la indignación siguen presentes en las calles. Los residentes piden más armas y seguridad para protegerse de futuros ataques.</p><p></p> <p>Ofakim se encuentra a 25 kilómetros de la Franja de Gaza, donde los bombardeos son constantes. Los aviones que sobrevuelan la zona y las explosiones se han convertido en la banda sonora de la ciudad. A pesar de todo, la vida comienza a retomar su curso, con la reapertura gradual de negocios y la circulación del transporte público. Sin embargo, el sistema educativo sigue paralizado y las actividades se centran en los niños.</p> <p></p> <p>En el barrio Mishor Hagefen, donde se produjo el ataque, las calles están llenas de homenajes a las víctimas. Las paredes están pintadas con mensajes a favor de Israel y en contra de los "terroristas". Una de las casas más afectadas es la de Rachel y David Edry, donde cinco miembros de Hamás se atrincheraron durante 15 horas. Rachel, considerada una heroína nacional, logró mantener a los atacantes entretenidos hasta que fueron rescatados por la policía y civiles armados. Aunque los atacantes murieron, el agente Ronnie Abohern también perdió la vida en la operación.</p> <p></p> <p>En Sderot, una ciudad ubicada a solo un kilómetro de Gaza, la situación es diferente. La ciudad ha sido evacuada y los kibutz que rodean la Franja también han sido duramente golpeados. Estas comunidades agrarias, que han sufrido destrucción y muerte, no pueden enterrar a sus vecinos muertos y los han sepultado provisionalmente en cementerios alejados del enclave palestino.</p> <p></p> <p>El Ayuntamiento de Ofakim ofrece a los residentes la posibilidad de alojarse en un hotel lejos de sus hogares como terapia curativa. Muchas personas han optado por esta opción. A pesar de todo, hay quienes deciden quedarse en sus casas, como Rachel Marciano, de 85 años, quien llegó a Israel desde Tetuán, Marruecos, en 1963. Aunque vive sola, no tiene intención de irse. A pesar de los constantes bombardeos, Rachel no se asusta y afirma que ya no le afectan tanto como al principio.</p> <p></p> <p>La ciudad de Ofakim está tratando de recuperarse de esta tragedia, pero los efectos de los ataques de Hamás se sentirán durante mucho tiempo. Los residentes están luchando por reconstruir sus vidas y recuperar la sensación de seguridad. A medida que la ciudad se recupera, es importante recordar a las víctimas y trabajar para evitar futuros conflictos.</p> </article><div class="tags"><span class="badge bg-secondary">España</span> <span class="badge bg-secondary"> Ofakim</span> <span class="badge bg-secondary"> Israel</span> <span class="badge bg-secondary"> ataques de Hamás</span> <span class="badge bg-secondary"> muerte</span> <span class="badge bg-secondary"> gobierno israelí</span> <span class="badge bg-secondary"> evacuación</span> <span class="badge bg-secondary"> odio</span> <span class="badge bg-secondary"> indignación</span> <span class="badge bg-secondary"> calles</span> <span class="badge bg-secondary"> armas</span> <span class="badge bg-secondary"> seguridad</span> <span class="badge bg-secondary"> bombardeos</span> <span class="badge bg-secondary"> Franja de Gaza</span> <span class="badge bg-secondary"> aviones</span> <span class="badge bg-secondary"> explosiones</span> <span class="badge bg-secondary"> vida</span> <span class="badge bg-secondary"> negocios</span> <span class="badge bg-secondary"> transporte público</span> <span class="badge bg-secondary"> sistema educativo</span> <span class="badge bg-secondary"> niños</span> <span class="badge bg-secondary"> barrio Mishor Hagefen</span> <span class="badge bg-secondary"> víctimas</span> <span class="badge bg-secondary"> paredes</span> <span class="badge bg-secondary"> mensajes</span> <span class="badge bg-secondary"> terrorismo</span> <span class="badge bg-secondary"> Rachel y David Edry</span> <span class="badge bg-secondary"> atacantes</span> <span class="badge bg-secondary"> policía</span> <span class="badge bg-secondary"> civiles armados</span> <span class="badge bg-secondary"> agente Ronnie Abohern</span> <span class="badge bg-secondary"> Sderot</span> <span class="badge bg-secondary"> kibutz</span> <span class="badge bg-secondary"> comunidades agrarias</span> <span class="badge bg-secondary"> destrucción</span> <span class="badge bg-secondary"> muerte</span> <span class="badge bg-secondary"> cementerios</span> <span class="badge bg-secondary"> Ayuntamiento</span> <span class="badge bg-secondary"> hotel</span> <span class="badge bg-secondary"> terapia curativa</span> <span class="badge bg-secondary"> Rachel Marciano</span> <span class="badge bg-secondary"> Tetuán</span> <span class="badge bg-secondary"> Marruecos</span> <span class="badge bg-secondary"> bombardeos</span> <span class="badge bg-secondary"> tragedia</span> <span class="badge bg-secondary"> sensación de seguridad</span> <span class="badge bg-secondary"> víctimas</span> <span class="badge bg-secondary"> futuros conflictos.</span> </div>

About

Customize this section to tell your visitors a little bit about your publication, writers, content, or something else entirely. Totally up to you.

Elsewhere

  1. GitHub
  2. Twitter
  3. Facebook