Actualidad Informativa

<article><p><a href="/locations/q?=España">España</a>, Los abusos sexuales en la Iglesia Católica han sido un tema de gran controversia y preocupación en los últimos años. Muchas víctimas han salido a la luz para contar sus experiencias y buscar justicia. Una de estas valientes víctimas es Leonor García, quien sufrió abusos por parte de un cura en Bilbao en los años setenta.</p><p></p> <p>Leonor decidió emprender un viaje por toda España en su coche, adaptado para poder dormir dentro, con el objetivo de hablar con otras personas que también han sido víctimas de abusos en la Iglesia. Durante su recorrido de 20.000 kilómetros, ha tenido la oportunidad de conocer a otras personas que han pasado por situaciones similares. Este viaje ha sido documentado en un film que Leonor ha titulado "Ojalá que la niña que hay en mí pueda descansar en paz".</p> <p></p> <p>Uno de los encuentros más significativos de Leonor fue con Emiliano Álvarez, una de las primeras víctimas en salir a la luz en los medios de comunicación. Desafortunadamente, Emiliano falleció antes de poder presenciar el fin de la investigación encargada por el Congreso. Para muchas de estas víctimas, el reconocimiento de la verdad llega tarde, pero es un paso importante hacia la justicia.</p> <p></p> <p>El informe del Defensor del Pueblo ha sido un hito en la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia. Este informe ha confirmado lo que muchas víctimas han denunciado durante años: la existencia de abusos y el encubrimiento por parte de la institución religiosa. Para las víctimas, este reconocimiento es un alivio, pero también genera cautela, ya que aún queda mucho por hacer para garantizar la justicia y el cuidado de las víctimas.</p> <p></p> <p>El documental de Leonor busca dar voz a las víctimas y contar sus historias, no solo los abusos que han sufrido, sino también las consecuencias que han tenido en sus vidas. El objetivo es crear conciencia sobre este problema y promover cambios en la sociedad y en la Iglesia para prevenir futuros abusos y proteger</p> </article><div class="tags"><span class="badge bg-secondary">abusos sexuales</span> <span class="badge bg-secondary"> Iglesia Católica</span> <span class="badge bg-secondary"> controversia</span> <span class="badge bg-secondary"> preocupación</span> <span class="badge bg-secondary"> víctimas</span> <span class="badge bg-secondary"> justicia</span> <span class="badge bg-secondary"> Leonor García</span> <span class="badge bg-secondary"> cura</span> <span class="badge bg-secondary"> Bilbao</span> <span class="badge bg-secondary"> viaje</span> <span class="badge bg-secondary"> España</span> <span class="badge bg-secondary"> coche</span> <span class="badge bg-secondary"> dormir</span> <span class="badge bg-secondary"> film</span> <span class="badge bg-secondary"> niña</span> <span class="badge bg-secondary"> Emiliano Álvarez</span> <span class="badge bg-secondary"> medios de comunicación</span> <span class="badge bg-secondary"> investigación</span> <span class="badge bg-secondary"> Congreso</span> <span class="badge bg-secondary"> informe</span> <span class="badge bg-secondary"> Defensor del Pueblo</span> <span class="badge bg-secondary"> encubrimiento</span> <span class="badge bg-secondary"> institución religiosa</span> <span class="badge bg-secondary"> documental</span> <span class="badge bg-secondary"> historias</span> <span class="badge bg-secondary"> conciencia</span> <span class="badge bg-secondary"> cambios</span> <span class="badge bg-secondary"> sociedad</span> <span class="badge bg-secondary"> proteger</span> </div>

About

Customize this section to tell your visitors a little bit about your publication, writers, content, or something else entirely. Totally up to you.

Elsewhere

  1. GitHub
  2. Twitter
  3. Facebook